↪️ Módulo I:
✅ Conceptos básicos
➖Concepto de “El Anime”
➖Concepto de Manga”
➖Concepto de “Otaku”
➖Trastornos de personalidad más frecuentes en Otakus
➖Síndrome de Peter Pan en Otakus
✅ La Cultura Otaku
➖El anime y el manga: surgimiento, géneros y estética
➖El conocimiento del manga y el anime: El Otaku en Japón
➖Surgimiento de los seguidores del Anime y Manga
➖Dinámica de los grupos Otaku de Perú.
➖El primer contacto. El nickname. Los encuentros cara a cara
➖Directiva y moderadores de los grupos Otaku
➖Metas y objetivos de los grupos
➖Espacios seguros de los Otaku Internet -Las convenciones -Centro Comercial Arenales. Lima
➖La vestimenta -El cosplay -Karaoke y otros elementos importados de la cultura japonesa
✅ INLFUENCIA DEL ANIME EN LAS ETAPAS DE DESARROLLO
➖Influencia del anime en el comportamiento de los niños
➖Influencia del anime en el comportamiento de los adolescentes
➖Influencia del anime en el comportamiento de los universitarios
➖Influencia del anime en el comportamiento de los adultos
↪️ Módulo II:
✅ Influencia de la industria de animación japonesa
✅ La identidad Otaku como una identidad construida desde el otro
➖Tratamientos comunes de la idea del otro en la investigación social
➖Acceso a las apreciaciones del “otro” sobre el Otaku
➖Los “otros"
➖La sociedad en general
➖Hacia una elaboración de la imagen Otaku desde el otro
↪️ Módulo III:
✅Como superar la adicción al anime
➖Reconocer la adicción
➖Determina tu vínculo emocional con el anime
➖Identificar si el anime afecta tu comportamiento social
➖Averigua cuánto tiempo dedicas a tu pasatiempo.
➖Averigua cuánto tiempo pasas viendo animes
➖Distanciarte del anime. Trata de limitar la cantidad de programas que ves
➖Usa el anime solo como una recompensa
➖Reduce los gastos en mercadería.
➖Debes ser capaz de distinguir entre la realidad y la fantasía
➖Presta atención a tu comportamiento
✅Programa Psicológico de intervención en Otakus-Modelo
✅Instrumento Escala de Rasgos de Personalidad-Otakus: Big Five Questionary (BFQ)